

El Territorio Sénia está formado por 27 municipios: 15 valencianos, 9 catalanes y 3 aragoneses, situados a ambos lados del río Sénia y alrededor del Tosal del Rey, punto de encuentro de Aragón, Cataluña y la Comunitat Valenciana.
En este territorio encontrarás la mayor concentración mundial de olivos milenarios. Hoy en día hay 6.358 ejemplares inventariados que superan los 3,50 m de perímetro de tronco a 1,30 m del suelo, siendo prácticamente todos ellos de la variedad Farga. Su presencia ha dado carácter al paisaje, formado por un mosaico de árboles y de piedra seca y que se conoce como el mar de olivos.
Para facilitar las visitas a los olivos más monumentales y a las zonas con mayor número, tras firmar convenios con los propietarios, se han acondicionado 2 "museos al aire libre": en Ulldecona (Tarragona) y la Jana (Castellón) y diversas "áreas de olivos milenarios" en otros municipios, debidamente señalizadas en 3 idiomas. Además hay algunos caminos, para recorrer en bici o a pie y museos o centros de interpretación, molinos de aceite en funcionamiento, visitas guiadas, venta y degustación de aceite de olivos milenarios y gran variedad de ofertas culinarias.
El lunes 22 de mayo de 2023, en la sede de la FAO en Roma, el Director General de la FAO QU Dongyu entregó a Mª Teresa Adell (Gerente Mancomunidad Taula del Sénia) y Jaume Antich (Presidente Asociación Territorio Sénia) el reconocimiento a Olivos milenarios del Territorio Sénia
La Torre de Càlig fue el espacio cultural e histórico donde se llevó a cabo el acto de reconocimiento de la Mancomunitat de la Taula del Sènia a los Presidentes de las diputaciones de Castellón (José Martí), Tarragona (Noemí Llauradó) y Teruel (Manuel Rando).
Eudald Carbonell, arqueólogo y codirector de Atapuerca ha visitado los Olivos Milenarios Territorio Sénia de la mano de Paco Zapater, embajador de estos Olivos. Esta jornada, tratada como un maridaje entre Atapuerca y los Olivos Milenarios, ha servido a Carbonell para relacionar y crear sinergias entre estos árboles monumentales y la arqueología.