Ruta de los Olivos Milenarios
El Territorio Sénia está formado por 27 municipios: 15 valencianos, 9 catalanes y 3 aragoneses, situados a ambos lados del río Sénia y alrededor del Tosal del Rey, punto de encuentro de Aragón, Cataluña y la Comunitat Valenciana.
En este territorio encontrarás la mayor concentración mundial de olivos milenarios. Hoy en día hay 6.358 ejemplares inventariados que superan los 3,50 m de perímetro de tronco a 1,30 m del suelo, siendo prácticamente todos ellos de la variedad Farga. Su presencia ha dado carácter al paisaje, formado por un mosaico de árboles y de piedra seca y que se conoce como el mar de olivos.
Para facilitar las visitas a los olivos más monumentales y a las zonas con mayor número, tras firmar convenios con los propietarios, se han acondicionado 2 "museos al aire libre": en Ulldecona (Tarragona) y la Jana (Castellón) y diversas "áreas de olivos milenarios" en otros municipios, debidamente señalizadas en 3 idiomas. Además hay algunos caminos, para recorrer en bici o a pie y museos o centros de interpretación, molinos de aceite en funcionamiento, visitas guiadas, venta y degustación de aceite de olivos milenarios y gran variedad de ofertas culinarias.











Museo natural Olivos Milenarios “Pou del Mas” (La Jana)
Visita a los olivos milenarios y al molino de aceite de Godall
Fin de semana gastrocultural: oleoturismo en los olivos milenarios de Castellón
Almuerzo entre olivos milenarios + visita a la Almazara Sant Climent
Un paseo entre olivos milenarios y aceites con historia
Visita al centro de interpretación molino del aceite
Visita centro de interpretación del vino y tonelería
Visita Molí de la Creu y menú degustación con estrella
Galería
Blog

Los días 22 y 23 de febrero de 2023 se realizó en el SIPAM Agro-silvo-pastoril de Barroso (Portugal) el V y último Taller Transnacional de difusión de resultados y de cierre del Proyecto VALSIPAM, que ha estado todo él financiado por el programa Interreg-Sudoe.

El viernes 25 de noviembre por la mañana, en la Casa de Cultura de Ulldecona, tuvo lugar el 10º Congreso Olivos Milenarios del Territorio Sénia. Tras 2 años en que el COVID ha impedido realizarlo y, además este año, con una cosecha mínima por los problemas de floración en primavera.

Los días 17, 18 y 19 de octubre de 2022 se realizó en el SIPAM del Territorio Sénia (Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón) el IV Taller Transnacional para la validación de la estrategia de gestión y valorización turística sostenible de los SIPAM, dentro del proyecto VALSIPAM financiado por el programa Interreg-Sudoe.