Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Museo Catedralicio

El Museo Catedralicio de Segorbe es una institución que se inauguró en 1949, debido a la destrucción de patrimonio artístico ocasionado tras la guerra civil de 1936. Pero tras un largo proceso de recuperación llevado a cabo por el Cabildo se pudo conseguir la exposición del legado cultural.

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Castellón es un edificio obra de Mansilla y Tuñón Arquitectos que ha sido reconocido en numerosos premios de arquitectura a nivel nacional, tales como el Premio de Arquitectura FAD 2001, el Premio Obra Excelente del año 2001 concedido por FCC y el Premio de Arquitectura 1999-2000 del COACV.

Vía del pórtico

La Vía del pórtico se trata de un yacimiento arqueológico descubierto a principios de los años 90. Más adelante fué musealizado respetando el patrimonio arqueológico, ya que, el yacimiento se encuentra en la parte baja del edificio y esto ha permitido construir por encima .

Casa dels Berenguer

La Casa dels Berenguer se trata de un palacio gótico convertido en el centro de interpretación de Sagunto y punto de información sobre la amplia oferta turística, cultural, patrimonial y gastronómica del municipio. 

En este edificio encontramos  diversos restos arqueológicos como la arcada renacentista del patio, una pileta para el baño ritual judío y el muro del templo de Diana del siglo IV a.C. Además, tambien podrás descubrir las diferentes colecciones que alberga.  

Villa Purificación

Se trata de una casa de recreo modernista mandada construir por D. Jaime Asensio junto al río Mijares. Está compuesta por dos edificaciones y un jardín. 

Durante la guerra civil fue incautada por las tropas republicanas y usada como escuelas y después como hospital. Más adelante,  Villa Purificación las tropas franquistas establecieron un cuartel general. 

Después de la guerra, Villa Purificación fue sometida a una serie de de reformas dirigidas por  Joaquín Cataluña, al igual, que la construcción de la villa, tambien dirigida por él. 

Museo natural Olivos Milenarios del Arión

Ulldecona está en el extremo sur de Cataluña, en la comarca del Montsià y junto al río Sénia. En su extenso término municipal (126,8 km²) hay inventariados 1.379 Olivos Milenarios, lo que lo convierte en el de mayor número de olivos milenarios del mundo. Aunque hay algunos ejemplares también en las zonas llanas, la gran mayoría están ubicados en las laderas de las sierras de Montsià y de Godall.

Colegio Mayor de Arte de la Seda

La edificación data del siglo XV, es de base gótica y contiene una importantísima riqueza patrimonial en su interior en forma de frescos, murales y mosaicos, especialmente en este último caso, el suelo de la FAMA. El archivo del Colegio del Arte Mayor de la Seda es el más importante de Europa y conserva un gran número de ejemplares desde su inicio hasta la actualidad en forma de pergaminos, libros y cajas de archivo.

Casa museo seda Requena

Situada en un auténtico adarve musulmán o callejón sin salida dentro del recinto amurallado de la ciudad de Requena, en la antigua calle Del Pozo, la casa fue comprada en 1740 por el Gremio de tejedores de Seda a un particular para fines administrativos,  convirtiéndose así en la sede de tan importante industria. Con el paso del tiempo, la casa cambió muchas veces de propiedad. Aún así, y a pesar de los siglos, mantiene todavía su original estructura.