Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Colección Museográfica Municipal de Paleontología y Mineralogía

Ubicado en el Molí de la Reixa construido en el siglo XVIII y declarado Monumento Histórico Artístico en 1978 y Bien de Interés Local en 1982. Compuesto por tres alturas con planta trapezoidal siendo su estructura de muros de carga de mampostería y arcos de sillería perpendiculares, características propias de las tipologías de los edificios industriales de la época.

Museo Parroquial

Abierto al público en 1969 en una de las sacristías de la Iglesia de la Asunción y destaca por ser uno de los más ricos en cuestión de patrimonio artístico sacro y religioso de la provincia. El edificio religioso destaca por ser una joya arquitectónica del estilo barroco valenciano del siglo XVIII, decorada con elementos ornamentales como retablos tallados, bóvedas decoradas, etc.

Museo de la Virgen

El museo de la Virgen de Elche está ubicado junto a la capilla de la Comunión de la Basílica de la Santa María y muestra la devoción de los ilicitanos hacia la Virgen de la Asunción que ha dado lugar a una gran cantidad de donativos por parte de la población ilicitana como mantos, textiles, coronas, joyas y muebles que forman el patrimonio de la Virgen de Elche del que dispone el museo. 

Museo Parroquial

El Museo Parroquial de Bocairent reúne una de las mejores colecciones del arte sacro de la Comunitat Valenciana con obras de grandes artistas como Joan de Joanes, Joaquín Sorolla, Ribalta, Segrelles o Mariano Benlliure. El edificio construido sobre el antiguo castillo árabe de Bekiren, reúne dos estilos artísticos el gótico y el barroco además de destacar por su riqueza histórica y cultural.

Museo de la Cerámica de Manises

El Museo de la Cerámica de Manises cuenta con una colección completa de más de 5.500 piezas cerámicas de entre los siglos XIV y XX, además de piezas de cerámica contemporáneas. Surge el 26 de noviembre de 1967 gracias a la donación de la casa señorial del matrimonio Jose Casanova Dalfó y Pilar Sanchis, debido a que, es el lugar donde se sitúa el museo actualmente y que donaron un conjunto de obras de arte y cerámica para su creación.

Museo Mariano (MUMA)

El museo Mariano se encuentra ubicado dentro de la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados y alberga más de 400 obras de arte relacionadas con la Virgen de los Desamparados (patrona de la ciudad), la Basílica y la Archicofradía. Algunas de ellas pertenecientes a donativos y ofrendas en honor a la Virgen por feligreses y devotos.

Museo de la Semana Santa Marinera

El museo de la Semana Santa Marinera está ubicado junto al Puerto de Valencia, entre el barrio de Canyamelar y el Grao de Valencia. En él, se exhibe la importancia histórica y cultural de la Semana Santa donde pescadores, trabajadores de campo y marineros de estos barrios iniciaron las manifestaciones públicas de la pasión y muerte de Jesus en el siglo XV.

Casa Museo Benlliure

El pintor valenciano la adquirió al volver de Roma donde ejercía el cargo de Director de la Academia de España desde 1903. En 1957, Doña María Benlliure Ortiz donaba al Ayuntamiento de Valencia la casa del famoso pintor valenciano José Benlliure Gil además de una gran variedad de obras de arte y objetos. Aunque no es hasta 1982, que se procede con su inauguración como museo.

Museo de la Ciudad

El Museo de la Ciudad se encuentra desde 1989 en el Palacio del Marqués de Campo declarado Bien de Interés Cultural desde octubre de 2007 aunque antes había sido declarado Bien de Relevancia Local en 1973.