Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Museo Histórico Militar

El Museo Histórico Militar de Valencia se construyó en 1898  para un Regimiento de Infantería cerca del río Túria. Se trata del único cuartel de la ciudad construido para ese fin. Actualmente, se encuentra entre el Museo de Bellas Artes y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. 

Baños Árabes de Torres Torres

Estos baños están declarados  Monumento Nacional desde 1938, se trata de uno de los tres baños árabes que aún se conservan en España. En estos baños se han acometido trabajos de restauración con objeto de hacerlos visitables al público.

La primera referencia escrita de estos baños data del año 1555, aunque ya no se usarían como tal. La construcción presenta el esquema típico de baños árabes (hammam) y una estructura formal de los baños romanos. Está compuesto por tres salas principales paralelas, una con agua fría, otra templada (la más ancha de las tres), y la última, caliente.

Ermita de San Cristobal

En esta ermita podemos encontrar una imagen de San Cristóbal, la cual, cuenta la leyenda, llegó en el año 683 d.C. a Alboraya en un barco fenicio. Este imagen se veneró durante largo tiempo hasta la llegada de los musulmanes, cuando fue ocultada en un pozo. Más tarde, en 1442, fue  fue encontrada en la Masía del Mogo y trasladada al lugar actual en el que se contruyó una ermita y un pozo. En 18881, comenzó a edificarse la ermita actual sobre la primitiva.

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Esta parroquia de estilo barroco data del siglo XVIII y está considerado un bien de Relevancia Local.

Se encuentra en el Centro Histórico de Alboraya y está dedicado a la Virgen de la Asunción.

La parroquia está constituida por tres naves con capillas laterales, las de la derecha están dedicadas a San Roque y la Virgen del Carmen, y a San Pancracio y la Virgen del Rosario. La capilla de la Comunión decorada con escenas bíblicas como La Anunciación realizadas por Peris Aragó. Aquí, encontramos el Sagrario, y en la hornacina, la imagen de la Purísima. 

Playa de la Patacona

Esta playa de Alboraya tiene 1km de longitud y conecta con la playa de la Malvarrosa.

Se trata de una playa amplia y limpia ganadora del concurso "Mi playa sin plásticos", que cuenta con una zona accesible para personas con movilidad reducida, un servicio gratuito de ayuda al baño para personas con diversidad funcional, equipado con sillas anfibias y elementos de flotación. 

Ermita de San Cristóbal

Cuenta la leyenda que la imagen de San Cristóbal llegó en el año 683 d.C. a Alboraya en un barco fenicio. Desde entonces, fue venerada hasta la invasión musulmana, cuando tuvo que ser ocultada en un pozo, y no fue redescubierta hasta 1442, cuando fue encontrada en la Masía del Mogo y trasladada a la iglesia parroquial, donde se encuentra en la actualidad.

La Marjal

El litoral de El Puig estaba antiguamente integrado en una zona pantanosa que se extendía desde el río Palancia hasta el barranco del Carraixet. De la original albufera Palancia-Carraixet queda hoy en día la Marjal del Moro en Sagunto y Puzol y la marjal de El Puig y Massamagrell.

Al sur de la partida de la Tanca, detrás de las urbanizaciones Puig-Val, Medicalia, Yalta y Cibeles, junto a la Pobla de Farnals, se encuentra la zona mejor conservada.
 

Torre de Guaita

Estas torres de vigía tenían como misión avisar del ataque de turcos y berberiscos y fue construida en la segunda mitad del siglo XVI como defensa frente a los piratas argelinos, fue declarada Bien de Interés Cultural en octubre de 2002.