Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Museu Paleontològic i de les Ciències

Ven a visitar El MUSEU ISURUS, Museu "Paleontològic i de les Ciencies - Alcoi" donde se pueden encontrar:

Piezas de los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, dándole relevancia al primer diente de Prognathodon descubierto en el Levante Español, Castalla (Alicante), por Don Manuel García Ávila, también a las piezas de Ammonites del Yacimiento de Blas Giner, La Querola y Canteres de Comellars, al igual que fósiles del Parque Natural de la Sierra de Mariola.

Museo Paleontológico (MUPE)

Reptiles marinos, réplicas de dinosaurios, restos de mastodontes… Un universo fascinante que nos lleva hasta el Paleozoico, con talleres y audiovisuales. Todo esto y mucho más en el MUPE

Los más de 1.200 fósiles y reconstrucciones expuestas a lo largo de sus salas permiten realizar un completo recorrido por la apasionante historia de la vida en nuestro planeta.

Museo Municipal

Fósiles, rocas, minerales...

El museo posee una colección de Ciencias Naturales que se divide en dos, una dedicada a "Los Ecosistemas de la Comarca" y otra dedicada a la "Geología comarcal". Ésta última presenta, siguiendo un tratamiento estratigráfico y un orden cronológico, fósiles, rocas, minerales y formaciones de las diferentes eras presentes en la comarca.

Museo Paleontológico (MUPAL)

¿Os apetece visitar el Museo Paleontológico de Alpuente para realizar un viaje en el tiempo y trasladaros hasta hace 145 millones de años?

Alpuente es conocido en el mundo de la paleontología por los numerosos e importantes yacimientos de dinosaurios hallados en la zona. El Museo Paleontológico se ha planteado como un espacio activo con capacidad para informar y a la vez emoc

Museo municipal de arqueología y etnología

Museo Municipal de Arqueología y Etnología de Bejís con 11 salas de exposición permanente y 1 dedicada a exposiciones de carácter temporal

Recoge una extensa colección de objetos etnológicos que representan la historia y las costumbres de esta población del interior de la provincia de Castellón. Los fondos se disponen en diversas salas que recrean, a su vez, diferentes aspectos de la vida y las labores que perduraron durante siglos.

OndaNatura

Un centro cuya temática gira en torno a la naturaleza de Onda y de su vecino Parque Natural de Sierra Espadán, el más grande en extensión de la provincia de Castellón y el segundo de la Comunidad Valenciana.

Entrarás en contacto de una forma diferente con los paisajes, fauna y flora, historia, rutas y actividades de turismo activo que te ofrecen Onda y el Parque Natural de Sierra Espadán.

Museo de la Baronía

Museo dinámico y didáctico

Dinámico porque constantemente recibe las últimas novedades paleontológicas de todo el mundo, y esto obliga a renovar periódicamente el contenido de algunas de sus vitrinas. También biólogos y paleontólogos españoles y extranjeros visitan el museo con regularidad para estudiar sus fósiles, lo que convierte a La Baronía en un museo vivo, en constante evolución y renovación.