Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Museo del vino y la vida rural de Sisternas

Junto a la pequeña aldea requenense de Casas de Cuadra, encontramos las antiguas bodegas y casas del Caserío de Sisternas sito en el término municipal de Requena (Valencia), y pertenecientes a la familia Cabildero.

Reconocido en 1996 como Colección Museográfica Permanente se exponen  en torno a 5.000 objetos relacionados con la vida rural comarcal y la elaboración de vinos desde la creación del Caserío en 1.902 hasta su cierre en la década de los sesenta.

IVAM. Institut Valencià d'Art Modern

El IVAM es el museo de arte contemporáneo de referencia en la ciudad de València. Su programa de actividades incluye la exhibición de sus fondos artísticos, la organización de exposiciones temporales y la edición de catálogos y otras publicaciones que profundizan en los temas tratados en estas muestras, así como la celebración de conferencias, cursos, talleres y conciertos relacionados con las exposiciones organizadas y con otros campos del arte actual.

Acuario y Barco Museo de Santa Pola

Visita el acuario más antiguo de la Comunitat Valenciana.

Está compuesto por 9 grandes tanques de agua marina dedicadas a mostrar las principales especies de fauna y flora que habitan en esta parte del Mediterráneo. Es una visita imprescindible para aprender más sobre el entorno marino y complemento ideal para poder identificar más especies en tus sesiones de snorkle. La mayoría de las especies que recoge el acuario han sido donadas por los marineros de Santa Pola. El agua se capta directamente del mar, y previo tratamiento se impulsa a los acuarios.

Museo del Mar (Santa Pola)

Este pequeño museo es una excelente opción para aprender sobre la estrecha relación entre los habitantes de Santa Pola y el Mar.

El museo está ubicado en el Castillo-Fortaleza de la localidad y se divide en tres secciones: 

1. Historia y Arqueología (Acceso Ala Sur): se centra en la historia del municipio y de su castillo-fortaleza

2. Etnografía del Mar y la Pesca (Acceso Ala Norte): El mar como escenario, el hombre de mar como protagonista y el barco como herramienta.

Museo Julio Quesada

El Museo Julio Quesada se inauguró en 1999. Es un museo que recoge una importante colección del que ha estado considerado el mejor acuarelista de Europa. El museo es fruto de la gran labor social de la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís de Crevillent, empresa que está considerada una de las cooperativas energéticas más importantes del panorama nacional.

Centro Histórico Marítimo Comunitat Valenciana

El tinglado nº 15 del muelle sur del puerto de Gandia acoge este museo excepcional que reúne más de un centenar de reproducciones de barcos. 

Ciento cuarenta (y la cifra va creciendo) construcciones a escala de madera de barcos de todas las épocas y dimensiones, reproducidas con todo lujo de detalles. "Bella Cala" es tan sólo una de las embarcaciones que Manolo Estrella, artista y pescador descendiente de pescadores, ha realizado con minuciosidad durante más de dos décadas.