Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Paraje natural de la Fuente del Conde

Fuente del "Conde" se trata un enclave natural, situado en plena Sierra Calderona, donde nace el agua potable de Algimia de Alfara. Su origen puede datar en torno a los siglos IV o V, ya que, se han encontrado restos de una  villa tardorromana en los alrededores, aunque, también se ha hallado mucha cerámica musulmana.

Durante los últimos años se está desarrollando un proyecto de arbolado de la zona con especies autóctonas y de rehabilitación de las estructuras de hábitat y riego tradicionales. Además, cerca hay una pista forestal donde poder realizar actividades al aire libre.

Marjal dels moros

Se trata de un humedal ubicado en los términos municipales de Sagunto y Puçol. Debido a su gran valor ambiental fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves en 1995 y  Zona Especial de Conservación en 2015. Actualmente, es una de las zonas de avistamiento de aves más importantes en la provincia de Valencia. 

Senda de Los Estrechos

En una zona del río Mijares, comprendida entre Montanejos y el embalse de Arenoso, encontramos Los Estrechos. Se trata de un desfiladero de altas paredes prácticamente verticales en el que es muy habitual la práctica de escalada o de deportes en aguas bravas. 

Actualmente,  se puede bordear esta zona por la montaña a través de una senda circular de 8km de ida y vuelta y que se inicia en la bajada del río, a la derecha del balneario.

La Cueva Negra

La Cueva Negra es una de las más grandes de la Comunitat Valenciana y se encuentra  a 800 metros del pueblo, en la carretera que va desde Montanejos hasta la Puebla de Arenoso

Tiene un gran interés geológico por la disposición en  pseudogalerías de sus grandes bloques (clastos), resultado de un procesos de desprendimiento. 

El color negro de la cavidad se debe a la acumulación de restos de hollín de las hogueras, lo que demuestra que en un pasado fue ocupada por humanos. Además, la población local la ha utilizado como refugio y como espacio para la guarda del ganado. 

El Chorro

El Chorro es el punto de desagüe del embalse de Arenoso. Si se desciende hasta el puente más cercano se puede observar más de cerca la potente salida del agua desde las paredes verticales de piedra caliza. Por lo tanto se trata de un aliviadero con una capacidad de 41 m3/s.

València al mar: ruta de arte urbano

Zedre Art&Bikes impulsa y diseña una ruta de arte urbano o street art que une el centro de València con el mar. Un recorrido de unos 13 km. con 29 obras de artistas como Disneylexya, Stillnoir, Abel Bael, Mai Hidalgo, J Letso, Marcus Gomad, Danae Brissonet o Edu Bermejo.

La variedad de propuestas es muy diversa, con intervenciones que van desde el graffitti hasta la ilustración o la abstracción.

Rafelbunyol Final de Trajecte

Final de Trajecte tiene como punto de partida la reivindicación del espacio público frente al vandalismo y el abandono. Una serie de muestras de arte urbano se pueden localizar en diferentes espacios de la localidad valenciana. Rafelbunyol es un pequeño municipio de la comarca de l'Horta Nord enclavado entre naranjos y que conserva el carácter tradicional de los pueblos huertanos.