Schema type
PLACE
Schema subtype
Touristic Attraction

Pego birding. Itinerario ornitológico Bullent

En la marjal de Pego (Parc Natural), la ruta discurre a través de diferentes ambientes, como el carrizal, zonas de ribera de los ríos Bullent y Salinar, cultivos de arroz y monte mediterráneo.

En la Muntanyeta Verda se está realizando desde 2019 el proyecto de reintroducción del Águila pescadora
en la Comunitat Valenciana, por lo que en los meses de verano podrás observar a los ejemplares sobrevolando majestuosamente la misma.

ARROZALES. ZONA DE INTERÉS ORNITOLÓGICO: El arroz de Pego, paraíso para las aves.

El cabo del faro de Cullera

El Cabo del Faro es un punto estratégico porque es un paraje natural por donde pasan muchas aves.

Las características singulares que conforman esta zona rocosa junto al mar es un atractivo para los amantes de birding, puesto que permiten la observación de especies de aves no demasiado comunes.

Ruta El Pinet de Santa Pola

Santa Pola es un paraíso para los amantes del birding, con la sierra, el cabo, la franja litoral y sobre todo el Parque Natural de las Salinas. Este humedal declarado de Importancia Internacional, incluido en la lista RAMSAR, en la Red Natura 2000 y declarado zona ZEPA , forma parte del triángulo palustre El Hondo y Torrevieja–La Mata configurando uno de los mejores lugares de la península para la observación de aves por su diversidad y belleza.

Ruta Museo de la Sal de Santa Pola

Santa Pola es un paraíso para los amantes del birding, con la sierra, el cabo, la franja litoral y sobre todo el Parque Natural de las Salinas. Este humedal declarado de Importancia Internacional, incluido en la lista RAMSAR, en la Red Natura 2000 y declarado zona ZEPA , forma parte del triángulo palustre El Hondo y Torrevieja–La Mata configurando uno de los mejores lugares de la península para la observación de aves por su diversidad y belleza.