Sagunto

Sagunto, antaño conocida como Arse, Saguntum y Morvedre, es una ciudad que debes recorrer con los ojos bien abiertos para poder percibir el lento paso de la historia y de sus civilizaciones. Una vez en el centro histórico de Sagunto, te recomendamos recorrer sus sinuosas calles de origen medieval y descubrir sus importantes monumentos.

Gilet

En tu visita al encantador pueblo de Gilet debes conocer la torre que se construyó́ en 1580 como defensa ante los ataques de los piratas berberiscos. Esta, actualmente, asume la función de biblioteca municipal.

En el entorno de Gilet, concretamente en el valle de Toliu, se encuentra uno de los conjuntos monumentales más relevantes de la Ruta del Grial. Se trata del monasterio de Sancti Spíritu, que fue fundado en 1402 por María de Luna, la primera esposa del rey Martin I de Aragón, el Humano.

Estivella

Este pequeño pueblo se encuentra bordeado por el río Palancia y está protegido por el restaurado castillo de Beselga y su torre almohade del siglo XII.

Torres Torres

Villa histórica de la Baronía, Torres Torres se encuentra rodeado de campos de regadío en el valle medio del río Palancia, en los confines de la provincia de Valéncia en dirección a la de Castellón. La visita a la única torre que se mantiene en pie del antiguo castillo te permitirá disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas de las huertas de la comarca.

Tampoco debes dejar de visitar los baños árabes, declarados monumento nacional y los mejor conservados de la Comunitat Valenciana.

Algimia de Alfara

En el valle del Palancia, eje natural de comunicación entre la costa mediterránea y el interior aragonés, surgió en el siglo XII el pueblo de Algimia de Alfara. El principal y más destacado patrimonio histórico artístico de este pintoresco pueblo es, sin duda, la iglesia barroca de San Vicente Ferrer. En ella se encuentran dos obras dedicadas al santo, una pintura de José Camarón y una escultura de Antón Vicente -la única obra de este artista Valènciano en tierras Valèncianas-.

Feria Valenciana de la Miel

La Feria Valenciana de la Miel (FIVAMEL) se celebra cada segundo fin de semana de noviembre desde hace veinticinco años, en la plaza de España de la localidad de Montroy.

Más de veinte tipos de mieles, polen fresco y natural, jalea real, propóleos y cera en panal, así como diversos productos aplicados a la salud, la alimentación y la cosmética en uno de los eventos lúdicos y festivos que definen a este pequeño municipio de La Ribera, como el “pueblo más dulce de la Comunidad Valenciana”.

Cicloturismo en la Vall d'Albaida

Roda la Vall d’Albaida es una propuesta de viaje en bicicleta que recorre la comarca en cinco etapas buscando los caminos alternativos y pasando por las poblaciones y lugares de mayor interés. De la travesía parten una serie de ocho rutas temáticas por lugares de especial interés que permiten ampliar el recorrido general, incluyendo en algunos casos variantes a la ruta general y caminos alternativos.

Descarga la guía Roda la Vall

Taronja School

La escuela Taronja es una escuela familiar, con más de 15 años de experiencia, reconocida por el cuidado y atención con la que trata todos los “ingredientes” que forman parte de nuestros cursos.

Ofrecemos cursos de español, de todos los niveles, durante todo el año. Solo tenemos un objetivo, y a eso nos hemos dedicado desde el principio: que nuestros alumnos aprendan español y experimenten, al mismo tiempo, cómo vivimos y cuáles son nuestras costumbres.

La Pagoda

Academia La Pagoda es una escuela especializada en la enseñanza de español para estudiantes extranjeros. Ofrece un amplio abanico de servicios relacionados directamente con la educación y la formación lingüística presencial y en línea, complementada con una interesantísima programación cultural durante todo el año.

Intereuropa

En Intereuropa enseñamos español como lengua extranjera desde el 1998 y, desde entonces, miles de estudiantes de todo el mundo nos han elegido para aprender y perfeccionar el castellano.

Contamos con la acreditación del Instituto Cervantes y estamos ubicados en pleno centro histórico, en la Plaza del Ayuntamiento, la zona más exclusiva y elegante de la ciudad, a pocos minutos andando de los monumentos más significativos. Sin duda una ubicación muy interesante para cualquier estudiante extranjero que decida aprender español en Valencia.