Kolotrip

Kolotrip unifica la oferta y la demanda cicloturista en un único lugar, validando y clasificando los viajes para facilitar la búsqueda de un viaje en bicicleta apropiado a cada usuario. En esta agencia de viajes especializada en ciclismo, se evalúan no solo los alojamientos, sino también los recorridos, los guías, la logística e incluso el paisaje. Elementos cuidadosamente estudiados para ofrecerte un viaje único y sorprendente.

Discovering Valencia

La empresa Discovering Valencia Guided Tours & Activities ofrece visitas guiadas y actividades en Valencia, Alicante y Castellón. Su sede se encuentra en Valencia ciudad y su especialidad son las visitas guiadas y actividades a medida en toda la Comunidad Valenciana para turistas individuales, familias, grupos, congresos, conferencias y eventos.

Gregarios CC

En Gregarios CC son una comunidad de ciclistas que busca crear experiencias inolvidables sobre dos ruedas. La bicicleta es su manera de descubrir el mundo, hacer amigos y disfrutar de inolvidables paisajes. En su portfolio de productos se pueden encontrar desde rutas en bicicleta con tapeo hasta salidas de ultraciclismo

Doyoubike

Doyoubike es una empresa dedicada a la organización de rutas y alquiler de bicicletas en la ciudad de Valencia.

En Doyoubike cuentan con guías profesionales que conocen la herencia histórica de la ciudad. Además, Doyoubike también cuenta con un taller de reparación de bicicletas y una tienda de equipamiento ciclista con un completo catálogo de productos de las mejores marcas internacionales.

Citybikes

Citybikes es una empresa dedicada al servicio de alquiler de bicicletas en Valencia. Entre sus modelos de bicicleta para alquiler cuentan con los siguientes tipos:

- Bicicletas de paseo grandes, medianas y pequeñas.

-Bicicletas de trekking y de montaña.

-Bicicletas pequeñas tipo Folding.

La Saria Turismo

En la Saria Turismo son especialistas en la realización de visitas guiadas de senderismo, cicloturismo y cultura por la Comunidad Valenciana con más de 15 años de experiencia. Si te gustan los viajes de proximidad, conocer lo más bonito del destino, que te cuenten leyendas y curiosidades, pasar un tiempo en la naturaleza y cultura con tranquilidad, que te recomienden exquisitos manjares de la zona e incluso conocer gente, este es vuestro lugar.

València

València es el destino final de la Ruta del Grial por la Comunitat Valenciana. El primer lugar de visita es el Palacio del Real, el primer lugar de la ciudad de València donde, por orden del rey Alfonso V de Aragón, el Magnánimo, se custodió el Santo Grial. Actualmente apenas quedan unos restos del palacio pero si quieres hacerte una idea de cómo era, debes visitar el museo militar, donde se alberga una maqueta arquitectónica del mismo.

Alboraia

Alboraia, a las puertas de València y entre campos, es conocida turísticamente por su excelente horchata de chufa, su extensa huerta y sus magníficas playas. Su centro histórico aún conserva su trazado original combinando casas típicas rurales con construcciones de estilo modernista y art decó.

Massamagrell

Antigua alquería musulmana en la que destaca el paraje eremítico del convento de Santa Maria Magdalena, levantado en 1547 por los monjes capuchinos.
En este convento el artista barroco Jerónimo Espinosa pintó el espectacular cuadro de La Comunión de la Magdalena, que actualmente se encuentra en el museo de Bellas Artes de València.

En el centro del pueblo se ubica la monumental iglesia barroca de San Juan y Evangelista, conocida popularmente como la catedral de l’Horta Nord, en la que te llamará la atención su fachada rococó.

El Puig de Santa María

Este pueblo alberga al Real Monasterio del Puig de Santa Maria, un monumento histórico-artístico nacional de gran relevancia. Fue fundado por el rey Jaume I de Aragón, el Conquistador, para custodiar la imagen en piedra de la Virgen Maria y cuya protección encomendó́ a la Orden de la Merced.