Cartuja de Ara Christi

En el término municipal de El Puig de Santa María, y junto a la antigua carretera de Valencia a Barcelona, se encuentra la Cartuja de Ara Christi (antiguo monasterio).

La fundación de la cartuja data de 1585, al hacerse público el testamento otorgado por doña Elena Roig por el que expresaba su voluntad de erigir un monasterio de monjes cartujos en el lugar heredado cuatro años antes de su hermano Don Cristóbal Roig, chantre de la catedral. Las obras comenzaron en 1602, una vez obtenidas las necesarias licencias, dirigiendo las obras fray Antonio Ortiz.

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Situado en el corazón mismo del Centro Histórico de Alboraya se alza majestuoso el templo parroquial del municipio consagrado a la advocación de la Virgen de la Asunción, tal y como siempre acostumbraba a hacer el Rey Jaume I cuando reconquistaba territorios ocupados por los moriscos en Valencia. El edificio datado en el siglo XVIII posee un altar mayor presidido por una talla de la Asunción flanqueada por dos tallas más de los apóstoles Pedro y Pablo. Un altar construido hace escasamente un lustro y que es paradójicamente el más joven de cuantos componen este templo.

Ermita dels Peixets

En Alboraya, a orillas del mar, se encuentra una ermita que fue levantada en memoria de un milagro: la Ermita dels Peixets. Esta ermita, dedicada al Santísimo Sacramento, tiene como fin la conmemoración del milagro ocurrido, según cuenta la leyenda, en el siglo XIV en este mismo lugar.

Bodega Pago de Tharsys

Nuestra bodega se encuentra enclavada en el centro de las doce hectáreas de viñedo ecológico de la propiedad en la que se dan las condiciones óptimas para obtener la mejor materia prima. Fue construida sobre una antigua bodega de 1808, de la que todavía conservamos los subterráneos y gruesos muros originales. Ubicada en Requena, es referente en la elaboración de cavas; de hecho, Vicente García, propietario y enólogo, es conocido como “el padre del cava”, pues fue uno de los primeros impulsores para alcanzar la DO Cava.

ZEPA Moratillas, Almela y els Alforins

Descripción

Este paraje natural se compone de dos áreas protegidas que han sido catalogadas como Zona de especial protección para aves, se encuentran situadas en torno a los municipios de Almansa, Caudete y la zona de Vall dels Alforins. Su entorno se caracteriza por disponer de un habitat estepario en donde habitan aves de especial interés y relevancia. 

ZEPA Meca - Mugrón - San Benito

Descripción

Este paraje natural se encuentra situado entre los municipios de Ayora (València) y Almansa (Albacete), zona limítrofe entre las comunidades autónomas de Castilla la Mancha y la Comunitat Valenciana. Se trata de un área protegida catalogada como Zona de especial protección para aves, formada por diferentes ecosistemas como la sierra de Mugrón y la laguna de San Benito.

Recetario Ruta de los Borgia

Grandes cocineros actuales reinterpretan recetas borgianas

Se trata de grandes profesionales de la cocina valenciana que han nacido en municipios borgianos, como por ejemplo Ricard Camarena (Gandía) o Vicente Patiño (Xàtiva) o cuyos restaurantes están ubicados en algunas de las localidades donde los Borgia dejaron su huella. Todos ellos han reinterpretado recetas y platos de la época, haciéndolos propios para compartir con todos nosotros estas 10 nuevas propuestas gastronómicas de inspiración borgiana en pleno siglo XXI.

Casa Natal de Alejandro VI

La Casa Natal de Alejandro VI está situada en Xàtiva. Se trata de un palacete urbano, en donde nació y residió, en el Reino de Valencia, el papa Alejandro VI y su familia en 1378. La casa perteneció a la familia durante generaciones posteriores. A mediados del siglo XV fue reformada.

Según narra la tradición, en el número 5 de la antigua Plaza de Aldomar se encontraba la casa natal de Rodrigo de Borja, actualmente Plaza de Alejandro VI.

Fuente de la Trinidad

La Fuente Real de la Trinidad, una fuente histórica y ornamental, construida en el siglo XV, época en la que Calixto III era solo un niño. Está situada en la Plaça de la Trinitat en Xàtiva. Fue declarada Bien de Relevancia Local.