Campanario de les Llástimes

Es el único resto conservado del antiguo Convento de Santo Domingo, el cual fue fundado en 1360 por el maestro de Montesa Pere de Thous y destacaba por su claustro e iglesia de arcos ojivales. Por su situación extramuros sufrió grandes daños durante la Guerra de Independencia y la Primera Guerra Carlista, hasta que en 1840 fue vendido a particulares durante la primera desamortización de Mendizábal.

Museo Parroquial cultural Lun, 26/02/2024 - 12:02

Abierto al público en 1969 en una de las sacristías de la Iglesia de la Asunción y destaca por ser uno de los más ricos en cuestión de patrimonio artístico sacro y religioso de la provincia. El edificio religioso destaca por ser una joya arquitectónica del estilo barroco valenciano del siglo XVIII, decorada con elementos ornamentales como retablos tallados, bóvedas decoradas, etc.

Touristinfo Xilxes

Xilxes es un municipio que se encuentra en la comarca de la Plana Baixa, en el sur de la provincia de Castellón, a mitad camino entre las capitales de Castellón y Valencia. Es una población de clima cálido, típico mediterráneo, que dispone de un casco urbano y un poblado marítimo. En nuestro litoral tenemos playas de arena y de cantos y gravas donde podemos ver las gaviotas de Audouin y picofina o el chorlitejo patinegro, el cual suele anidar en nuestra zona protegida de la Playa Les Cases.

ESTRELLAS EN RUTA

En la ciudad, donde reinan los semáforos, los focos y las farolas, el cielo no puede brillar con su propia luz en la noche. Las estrellas iluminan el firmamento negro sobre los campos y los pueblos más pequeños, donde la contaminación lumínica apenas existe. Pero tenemos una posibilidad de disfrutar de ese espectáculo nocturno sin perder detalle y desde primera línea. 

Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, ubicada en el municipio de Sant Mateu, es considerada la iglesia más antigua del municipio. Su origen se encuentra en el siglo XIII en el antiguo núcleo de la ciudad, que después se amplia hacia el plano. 

Murallas

Las Murallas de Sant Mateu son declaradas Bien de Interés Cultural y fueron construidas entre los años 1357 y 1380 con el objetivo de rodear al municipio de Sant Mateu y fueron ordenadas en el maestrazgo de Pedro de Thous. 

Fuente del Ángel

La Fuente del Ángel ubicada en la Plaza Mayor del municipio de Sant Mateu, espacio declarado Bien de Relevancia Local, tiene su origen en el año 1373 aunque su composición y forma actual data de un período posterior por sus características, forma e imagen, entre el siglo XVI y los principios del siglo XVIII. Fue en el año 1867 cuando se restaura y se reubicada en su localización actual puesto que antes se encontraba en el centro de la plaza. 

Horno Medieval

El Horno Medieval de Sant Mateu es un monumento que se encuentra en el centro histórico del municipio. Fue originado en el siglo XIV, concretamente en el año 1386, cuando se les concede a la villa la instauración de hornos por el maestro de Montesa, Frey Alberto de Thous. 

Palacio Borrull

El Palacio Borrull de Sant Mateu es uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes del gótico civil valenciano. Este palacio forma un conjunto junto con el Palacio Cort Nova (Ayuntamiento de Sant Mateu) y está ubicado en el casco histórico de la ciudad.