Bodega el Angosto

Bodega el Angosto le invita a conocer un poco más sobre la familia Cambra y el equipo que le da vida, su viticultura tradicional en la elaboración de plantas de vid y su antiguo celler en interior de la Finca Santa Rosa inscrito en los archivos municipales en 1784. En Bodega El Angosto creemos que los vinos deben expresar su suelo, la tierra de color blanca, la Vallblanca, un clima, una historia y una huella. Nuestro valor nos permite escuchar el pasado y la madre naturaleza, lo que nos permite elaborar vinos puros, sinceros y fiel reflejo de nuestra tierra.

Lazypedals

Lazypedals nace con el propósito de hacer disfrutar al visitante de unas vacaciones en bicicleta de manera fácil, cómoda y segura, al mismo tiempo que vivimos una experiencia divertida y diferente.

Ofrecen experiencias en contacto con la naturaleza, enriquecedoras y divertidas, brindando la oportunidad de explorar nuevos paisajes, pueblos, gastronomía y culturas diferentes.

Cerveses Montcabrer

Cerveses Montcabrer es una pequeña fábrica de cerveza artesana que te propone una visita guiada por nuestras instalaciones donde elaboramos nuestras cervezas, a la vez que compartir una divertida degustación de nuestras Cervezas Gram.

Cicloturismo en la Vall d'Albaida

Roda la Vall d’Albaida es una propuesta de viaje en bicicleta que recorre la comarca en cinco etapas buscando los caminos alternativos y pasando por las poblaciones y lugares de mayor interés. De la travesía parten una serie de ocho rutas temáticas por lugares de especial interés que permiten ampliar el recorrido general, incluyendo en algunos casos variantes a la ruta general y caminos alternativos.

Descarga la guía Roda la Vall

Hotel Kazar

El Hotel Kazar se encuentra ubicado en pleno centro de Ontinyent. Su construcción de estilo neomudéjar con reminiscencias del modernismo valenciano tardío data del año 1925, cuando se conocía como Chalé Mompó.

Finca Santa Elena

La Finca Santa Elena se encuentra situada entre los municipios de Ontinyent y Fontanars dels Alforins, a una hora de la ciudad de Valencia y de Alicante, y próxima a todas las bodegas de vino de la denominada "Toscana Valenciana".

Museo del Textil

Situado en la primera planta del Palau de la Vila, muestra una colección integrada por diferentes objetos que datan desde el siglo XVIII hasta nuestros días a través de los cuales se narran los diferentes procesos artesanales de la producción textil. Sus salas albergan cerca de 70 piezas relacionadas con todo el proceso de fabricación textil: cañas, parafina, hilos de plata y oro, tijeras, telares de los siglos XVIII y XIX, libros antiguos, muestras de diferentes tejidos, etc.