OndaNatura

Un centro cuya temática gira en torno a la naturaleza de Onda y de su vecino Parque Natural de Sierra Espadán, el más grande en extensión de la provincia de Castellón y el segundo de la Comunidad Valenciana.

Entrarás en contacto de una forma diferente con los paisajes, fauna y flora, historia, rutas y actividades de turismo activo que te ofrecen Onda y el Parque Natural de Sierra Espadán.

Museo de la Baronía

Museo dinámico y didáctico

Dinámico porque constantemente recibe las últimas novedades paleontológicas de todo el mundo, y esto obliga a renovar periódicamente el contenido de algunas de sus vitrinas. También biólogos y paleontólogos españoles y extranjeros visitan el museo con regularidad para estudiar sus fósiles, lo que convierte a La Baronía en un museo vivo, en constante evolución y renovación.

Museu d'Etnologia

El edificio que alberga actualmente el Museu d´Etnologia es de una casa señorial típica del s. XVIII, en la que se aprobaron las bases para la unificación ortográfica del Valenciano, conocidas como “Normes de Castelló” o “Normes del 32”, y en la que, desde 1931, tenía su sede la Societat Castellonenca de Cultura.

Colección Museográfica Permanente

La Colección Museográfica de Cinctorres se encuentra en el Palacio de Sant Joans que tiene su orígen en el siglo XV, aunque su estructura actual es del s. XVII, de estilo gótico aragonés. Su fachada es de piedra con doble alerón de madera. Tiene una torre cuadrada con cubierta a cuatro aguas, en el vértice de la cual hay una Cruz de Malta.

Temps de Dinosaures

Descubre el fascinante universo de los dinosaurios y su historia en Morella

Morella es tierra de estratos que se formaron entre el Jurásico Superior y el Cretácico Inferior, entre 146 y 98 millones de años. El agua cubría estos valles que han dejado abundantes y valiosos restos de fauna marina y algas calcáreas.

Camino del Cid

El Camino del Cid es un itinerario turístico, deportivo y cultural que atraviesa España de Burgos a Valencia uniendo las huellas históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador.