Parque Natural del Turia

Descripción 

El Parque natural del Turia es un valioso bosque de carácter rupícola y mediterráneo situado en las llanuras del río Turia. Dispone de una superficie total de 4.692 ha, las cuales se extienden a lo largo de 35 km por las comarcas de L'Horta, El Camp de Túria y Los Serranos.

Parque Natural de la Sierra Calderona

Descripción 

En el margen derecho del río Palancia encontramos el Parque natural de la Sierra Calderona, donde se puede contemplar uno de los parajes más característicos de nuestro territorio. Su entorno rocoso formado por barrancos y desniveles hace que los visitantes puedan disfrutar de unas vistas increíbles. Además destacan los picos de Gorgo (907m) y del Garbí (601m), lugares ideales para practicar deportes de montaña.

Parque Natural de la Albufera

Descripción 

El Parque natural de la Albufera es un símbolo indiscutible de la ciudad de Valencia, un enclave perfecto para visitar si te encuentras en esta ciudad. Se encuentra situado a tan solo 25 kilómetros de distancia, debido a ello  muchos valencianos eligen este destino para pasar un día en la naturaleza. Existe transporte público y dispone de parkings accesibles debido a  su proximidad con las playas

Yacimiento Icnológico de Tambuc

El yacimiento de icnitas de dinosaurio de Tambuc se compone de más de 400 huellas dispersas sobre el lecho de la Rambla del Tambuc, algunas de ellas ordenadas en rastros de considerable longitud. Las icnitas fueron producidas hace más de 80 millones de años por dinosaurios ornitópodos y terópodos que se desplazaban por extensas llanuras litorales puestas al descubierto durante las fases de marea baja.

Museo Municipal

Fósiles, rocas, minerales...

El museo posee una colección de Ciencias Naturales que se divide en dos, una dedicada a "Los Ecosistemas de la Comarca" y otra dedicada a la "Geología comarcal". Ésta última presenta, siguiendo un tratamiento estratigráfico y un orden cronológico, fósiles, rocas, minerales y formaciones de las diferentes eras presentes en la comarca.

Yacimiento Icnológico

El yacimiento icnológico de Corcolilla, situado en las proximidades de la aldea que lleva el mismo nombre, es el más representativo de los yacimientos de icnitas de dinosaurio de Alpuente, y uno de los mejores de nuestra comunidad. Fue declarado en el año 2006 Bien de Interés Cultural con categoría de zona paleontológica.