Catedral de València

La Catedral de Santa María de Valencia, llamada popularmente la Seu, es sede del arzobispado de Valencia y está dedicada por deseo de Jaime I a la Asunción de María. Fue consagrada en el año 1238 por el primer obispo de Valencia, Fray Andrés de Albalat.

La Catedral de Valencia se halla construida sobre un antiguo templo romano que luego pasó a ser la antigua seo visigótica que, más tarde, se convirtió en la mezquita arábiga de Balansiya. En la actualidad no quedan muchos restos de estos edificios.

Museo de la Vid y el Vino Bodega Redonda

Esta peculiar bodega de estructura circular data de 1891. Fue construida con materiales nobles: piedra viva, ladrillo macizo, hierro y madera, construcción propia del modernismo decimonónico. Destaca por su tejado cónico y su cubierta interior. Formada por 2 edificios: bodega y oficinas del Consejo Regulador. Actualmente es el Museo de la Vid y el Vino de la Comunidad Valenciana, además de la sede del Consejo Regulador y Círculo de Enófilos.
 

Horario de visitas: 

Museo Municipal de Requena

Situado junto a la iglesia del Carmen, en sus salas se exhibe abundante material arqueológico. La parte del museo dedicado a la enología muestra el proceso completo de elaboración del vino: desde la preparación de la tierra, los trabajos en la cepa, la vendimia, así como el paso por la bodega hasta el embotellado; también comprende salas dedicadas a la indumentaria tradicional de la comarca y la vivienda rural y urbana entre los siglos XVIII y XIX. Vale la pena contemplar el claustro del convento con su bóveda barroca.

Cuevas de la Villa de Requena

Bajo el Conjunto Histórico-Artístico del Barrio de la Villa, y recorriendo el subsuelo, existe un laberíntico e interesante conjunto de cuevas que han tenido diversos usos durante su historia, como viviendas, refugios, osarios, silos y bodegas. En ellas aparecen tinajas fechadas en la Edad Media que dejan patente la ancestral vocación de Requena por el arte de cultivar vides y elaborar vino.

Horario de visitas:

Turiart

Somos un equipo de profesionales que trabaja día a día para dar a conocer la riqueza de la Comunitat Valenciana. Disfrutamos aprendiendo y compartiendo conocimientos.

Ofrecemos excursiones enoturísticas en las que disfrutar de los municipios, sus vinos y gastronomía durante un día.

Más información aquí.

Bodegas Cerrogallina

Estamos situados a 3 km de nuestras viñas, dentro del Campo Arcís, a escasos metros del centro de la aldea. Nuestros viñedos no son muy extensos, pero tienen una sorprendente variedad de tipos de suelo, lo que otorga una singular riqueza organoléptica a nuestros vinos. Con más de 90 años de viticultura y gracias a la naturaleza del suelo, nuestros vinos ofrecen una gran riqueza frutal, potencia y equilibrio.

Bodegas Vegalfaro

Ubicada en el interior de la provincia de Valencia, en la comarca de la Plana de Utiel – Requena. Elaboramos vinos a partir de uvas procedentes de nuestra Denominación de Origen propia. Todas nuestras parcelas están certificadas con el sello de cultivo ecológico, lo que convierte nuestros vinos en vinos ecológicos. En nuestro viñedo jamás se han empleado productos fitosanitarios, por lo que la tierra está viva. En ella prolifera una variada microfauna, muy importante para la descomposición de la materia orgánica.

Bodegas Utielanas

Bodegas Utielanas es el nombre comercial de la Cooperativa Agrícola de Utiel. Fundada en 1927, nació fruto de la unión y el saber hacer de los agricultores utielanos. Está considerada como una joya de la arquitectura industrial valenciana.