Rent Yacht World

¿Estás preparado para vivir en directo la experiencia de pescaturismo en València? Te explicamos en qué consiste…

La experiencia de pescaturismo en València te permitirá seguir en las embarcaciones de acompañamiento (veleros completamente equipados para la navegación) a los pesqueros y vivir una jornada de pesca artesanal surcando los tradicionales caladeros de la costa valenciana.

La Matandeta

El Restaurante La Matandeta es el único enclavado en la marjal de arroz del Parque Natural de la Albufera, un paraje singular cuyo entorno cambia a lo largo de las cuatro estaciones del año.

Muy cerca de la playa del Saler, del bosque de la Devesa y del lago de la Albufera. A tan solo quince minutos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y a veinte del aeropuerto de Manises.

Observatorio Astronómico Universitat de València

El Observatorio Astronómico organiza visitas a su estación de observación en Aras de los Olmos. Esta estación de observación se halla situada en la comarca del Alto Turia, una de las escasas reservas de cielo oscuro que quedan en la Comunidad Valenciana. La visita al Observatorio de Aras de los Olmos es una experiencia única de contemplación y disfrute del cielo oscuro, uno de los elementos de la naturaleza cada vez más difíciles de encontrar.

Bodega Cooperativa La Viña

Venta del Puerto no es solo uno los vinos de los que nos sentimos más orgullosos en nuestra Bodega. Su nombre tiene una larga historia… Los viajeros del SXXI, al igual que los del SXV, podrán también ahora detenerse a reposar y disfrutar con el paisaje y los buenos vinos que aquí se ofrecen…

Nuestra Bodega fue creada en 1944 y a lo largo de las generaciones la actividad vitivinícola fue ganando importancia y la Bodega ha ido creciendo en número de socios y producción.

Horchatería Daniel

La Horchatería Daniel es una de las más emblemáticas de la ciudad. Elaboración de horchata 100% natural y artesanal y los auténticos fartons desde 1949.

El primer establecimiento de la familia abrió en 1960 en los bajos de su propia casa, y en 1979, Daniel abre la horchatería en la que más tarde se convertiría en la Avenida de la Horchata y donde ya empieza a recibir visitas de los personajes más ilustres de la época.

Cooperativa La Alcublana

Lo que piensas y sientes, depende de lo que comes y bebes.

En La Cooperativa de Alcublas creemos que todo lo que pensamos y sentimos depende directamente de lo que comemos y lo que bebemos, y que tanto la salud como la energía proviene de todo aquello que nos “llevamos a la boca”. Este es el principal motivo por el que venimos cosechando desde 1954 los mejores frutos posibles, para que disfrutes de una alimentación sabrosa y saludable.

Mercat Colón

El Mercado de Colón de València data de principios del siglo XX, entre el año 1914 y el año 1916, y fue construido por el arquitecto Francisco Mora Berenguer. Este monumento de estilo modernista se construyó como mercado para la venta de productos de huerta, carnicería, volatería y pescadería. Hoy en día, el visitante además de deleitarse con la belleza arquitectónica del mercado, encontrará en él un espacio gastronómico premium con una gran oferta de restauración y productos agroalimentarios gourmet.

Suc de Lluna

Bienvenido al Biocafé del Mercado de Colón, en el que disfrutar a cualquier hora del día de saludables productos ecológicos, autóctonos de km 0 en sus tranquilas terrazas decoradas con un pequeño huerto bio, fiel a sus valores sociales y medioambientales.

Desayunos con café o tés bio de consumo responsable. Comidas con ensaladas, paella sin colorantes artificiales, hamburguesas biológicas aptas para veganos y cervezas orgánicas o smoothies recién exprimidos con fruta bio en temporada.

Casa Orxata

El establecimiento hostelero decano del Mercado de Colón, ya que abrió sus puertas hace más de 10 años cuando se inauguró el Mercado. Ofrece horchata saludable (con menos azúcar), 100% vegetal con chufas denominación de origen de la huerta de València. Coca de llanda y tartas de elaboración propia con ingredientes biológicos certificados.