Alicante: costa central

La costa central de la provincia de Alicante: de San Joan d'Alacant a Elx

Si más al norte el garbí, ese viento que se levanta al mediodía y rolando a poniente se apaga con la caída del sol, es el rey, por estas tierras  manda la brisa del llebeig, el mítico "Siroco", que muy caliente en verano y de temperatura moderada en invierno, llega desde el suroeste, y se pasea como por su casa entre el Cabo de la Nao y el almeriense Cabo de Gata.

València: costa sur

Litoral sur de València: de Sueca a Oliva

La comarca del litoral valenciano que se extiende desde las inmensas llanadas que arrancan den la orilla del Parque Natural de l'Albufera hasta la no tan lejana sierra de Corbera, es conocida como la Ribera Baixa y en su tierra el protagonista es el cultivo del arroz.

 

Castellón: costa norte

Esta es la primera parte de un viaje por los escenarios náuticos de la Comunitat Valenciana. Recorreremos 600 kilómetros de litoral, de norte a sur, explorando primero el paisaje de la provincia de Castellón, seguido por la de València y entraremos finalmente en la costa de la provincia de Alicante, más conocida por el nombre de Costa Blanca. Bienvenido a bordo. Zarpamos!!!

 

Buceo

La Comunitat Valenciana alberga en sus más de 600 km de puro mar Mediterráneo más de 30 zonas de inmersión. 

Paisajes de una belleza luminosa, aguas transparentes que invitan a sumergirse, entornos de gran valor natural en tres reservas marinas y parques naturales de litoral...Estas son sólo algunas de las razones para traspasar las puertas del azul más mediterráneo en la Comunitat Valenciana. 

Final de Trajecte rosam Mié, 08/04/2020 - 17:41

Final de Trajecte tiene como punto de partida la reivindicación del espacio público frente al vandalismo y el abandono. Durante el primer fin de semana de octubre y a lo largo del año se ceden espacios del ayuntamiento (paredes) para la realización de diversas piezas artísticas.

Centro Histórico Marítimo Comunitat Valenciana

El tinglado nº 15 del muelle sur del puerto de Gandia acoge este museo excepcional que reúne más de un centenar de reproducciones de barcos. 

Ciento cuarenta (y la cifra va creciendo) construcciones a escala de madera de barcos de todas las épocas y dimensiones, reproducidas con todo lujo de detalles. "Bella Cala" es tan sólo una de las embarcaciones que Manolo Estrella, artista y pescador descendiente de pescadores, ha realizado con minuciosidad durante más de dos décadas. 

Charter náutico

¿Te imaginas cenar en la cubierta de tu barco, mecido por el mar, bajo un cálido atardecer? 

Esta experiencia está al alcance de tu mano en la Comunitat Valenciana. Con más de 50 puertos y marinas deportivas a tu disposición, aquí podrás encontrar una gran variedad de empresas especializadas en alquiler de embarcaciones para todo tipo de navegantes. Tan sólo necesitas decidir dónde, cuando, y quién te va a acompañar en esta aventura. 

Snorkel

Uno de los atractivos más importantes de la Comunitat Valenciana es su extenso litoral que, con cerca de 600 kilómetros de costa bañada por el Mediterráneo y tres Reservas Marinas, permite descubrir en snorkel increíbles paisajes subacuáticos y una sorprendente biodiversidad marina. ¿Quieres descubrir los secretos del Mediterráneo en la Comunitat Valenciana?